[ Pobierz całość w formacie PDF ]
.La mente puede ser reeducada desde el momento que es posible cambiar los antiguos modelos de conducta moral y modificar con ello su actitud.Si tenemos en cuenta que todo se aprecia, se vive y se percibe a través de la mente, es fácil comprender lo importante que es ordenarla, liberarla de impedimentos, obstáculos y engaños; purificarla y esclarecerla, hacerla dócil y 39erradicar sus condicionamientos negativos, que son los que provocan las inclinaciones perniciosas.IHay en la mente tendencias hacia el crecimiento y la evolución, pero también hacia el enquistamiento y la regresión.ILa experiencia sólo sirve en la medida en que se ha utilizado para el crecimiento interior.De otro modo puede causar traumas que eviten la expansión.Olvidar miedos y angustias.Muchos son los impedimentos de la mente, entre ellos la desconfianza en el propio progreso interior, el desasosiego, la dispersión, las fantasías negativas, los conflictos, la tristeza, la apatía, el miedo, la angustia, etcétera.Como se vive a través de la mente, es vital cuidarla y ordenarla para saber vivir y relacionarse.La ofuscación, la codicia y el odio están muy enraizados en ella, pero se puede hacer un trabajo interior para sanearla y conseguir que sea plena y armónica.Para ello existen claves, y de la misma forma que se puede cultivar un jardín con las orquídeas más hermosas, se puede cultivar una mente llena de amor y benevolencia.La mente sana.El psiquiatra francés Hubert Benoit afirmaba que la mente, en tanto no libera o ilumina, está enferma.De igual opinión era el sacerdote, escritor y especialista en budismo T.Merton, para el que la mente colectiva cuando está enferma genera sociedades enfermas.Pero del mismo modo que se cura el cuerpo se puede curar la mente, proporcionando además un bello y consciente sentido a la existencia.No existen modelos de salud mental, son artificiales.¿De qué le sirve al ser humano encajar en los modelos de salud mental si se siente mal e insatisfecho?La salud mental es equilibrio, ecuanimidad, sentido del humor y, sobre todo bienestar.Por paradójico que resulte, la salud mental se gana.De esta forma, y esto se sabe desde siempre, cuanto más sana esté la mente, más sano estará el cuerpo y viceversa.Guía para conseguir una buena salud mental.Aunque no existen modelos fijos para conseguir la salud mental, se ha elaborado una guía indicativa para su conquista.Son claves basadas en los conocimientos de los grandes iluminados, los maestros de la mente, los buscadores del equilibrio y los psicoterapeutas más evolucionados.Estas son:JComenzar por aceptarse.Nada se gana con generar disgusto contra uno mismo.Desde la aceptación, sin triunfalismos ni imágenes narcisistas, se comienza a poner los medios para el crecimiento interior y el mejoramiento humano.El cambio interior se producirá si se persiste en la práctica y el aprendizaje.Se debe trabajar a favor de las fuerzas de crecimiento, sin excesiva autoindulgencia, pensando que uno mismo es el artífice y posterior heredero del propio cambio.JLas potencias más poderosas son el amor, la tolerancia y la compasión.Son signos ineludibles de salud mental y si se las propicia se equilibra la mente.IDe la misma manera que nadie se cuestiona la necesidad cuidar su cuerpo, se debería tener la conciencia de la necesidad de hacer lo mismo con la mente.INo se debe fomentar un solo sentimiento de inferioridad ni de superioridad.No hay que malgastar energía inútilmente para encajar en los esquemas de los demás.40El presente, lo más importante.JEl presente es lo que cuenta y por eso es tan importante instalarse en él.Se debe sacar lo mejor del pasado y cuidar sin tensión del futuro.Hay que dar siempre la bienvenida al presente es el instante que vivimos.JTrabajar para conseguir el autoconocimiento es distintivo de salud mental y equilibrio psíquico, es conveniente evitar el engaño de fomentar un ego idealizado.Debe permanecer vigilante para no arrojarse cualidades de las que se carece.Se deben descubrir las propias limitaciones y asumirlas con ecuanimidad, sin sentimientos de inferioridad.JNada positivo puede emanar de la autoestima narcisista que, por otra parte, no es tal autoestima.Se debe mantener la propia identidad incluso en la acción más alienante.Atribuirse demasiada importancia no es fuerza, sino debilidad y neurosis.El egocentrismo es muy mal compañero y peor guía.Amar no es debilidad.JNadie vale más que otro, todo ser humano tiene el mismo valor que los demás y merece respeto.El más valioso es el que más capacidad de amor tiene, el más leal, el más fundamentalmente bondadoso.Se debe aprender a ponerse en lugar de los demás y comprender, aunque ellos no comprendan.Amar nunca es debilidad, sino poder.JSe tiene que enfocar la vida como es y proceder en consecuencia.No es un reino de felicidad, se dan problemas y circunstancias adversas, surgen acontecimientos felices y desgraciados.Hay que aprender a vivir la vida tal como es.JLa vida adquiere un significado especial cuando se la dispone para hacer más consciente al hombre [ Pobierz całość w formacie PDF ]

  • zanotowane.pl
  • doc.pisz.pl
  • pdf.pisz.pl
  • windykator.keep.pl
  • Strona pocz±tkowa
  • Hayder Mo Skóra
  • Byatt Antonia Susan OpÄ™tanie
  • 2011 Rozliczenia PIT secure
  • Estep Jennifer Akademia mitu 01 Dotyk Gwen Frost
  • Adrian, Lara Midnight Breed Gejagte der Dammerung (2)
  • Laini Taylor Córka dymu i koÂści 02 Dni krwi i ÂświatÅ‚a gwiazd
  • Hart Megan Nieczysta 18 2
  • Nora Roberts Bogowie zÅ‚a
  • Christie Craig Shut Up
  • Frattini Eric Wodny labirynt
  • zanotowane.pl
  • doc.pisz.pl
  • pdf.pisz.pl
  • biuroszczecin.xlx.pl